
Preguntas Frecuentes
Preguntas Frecuentes
Registro y Control Académico expide los siguientes documentos:
- Certificado de estudio.
- Certificado de notas.
- Certificado de buena conducta.
- Contenidos programáticos por asignatura.
El valor de cada uno de los certificados es de $ 25.231 y de los contenidos programáticos es de $17.653.
Las solicitudes de cambio de grupo se reciben únicamente en los primeros 03 días de haber iniciado el periodo académico. El estudiante deberá ingresar a la página principal de la universidad, en el botón de Solicitudes y Requerimientos (https://universitariadecolombia.edu.co/solicitudes/), seleccionar Cambio de Grupo y diligenciar cada uno de los siguientes campos:
- Tipo de solicitud: Cambio de Grupo.
- Nombres: Nombre completo del estudiante.
- Apellidos: Apellido completo del estudiante.
- Tipo de documento: C.C./ T.I./ C.E.
- Número de documento: Número de documento reportado en la matrícula.
- Email: Correo electrónico activo.
- Teléfono: Número de teléfono actual.
- Programa: Nombre del programa en el que se encuentra matriculado.
- Periodo Actual: Último pago radicado en la Universidad.
- Jornada: Jornada en la que se encuentre matriculado.
- Mensaje: Describir solicitud o agregar información adicional a la solicitud.
- Adjuntar carta: Arrastrar en este campo carta de solicitud de cambio de grupo y documentos de respaldo máximo 4 archivos de 5mb en formato PDF o JPG.
Para finalizar, marcar la casilla aceptar términos y condiciones y luego enviar. Si el registro fue realizado de manera adecuada el sistema le notificará el siguiente mensaje: Recibirá un email de confirmación al correo registrado.
A través de un correo electrónico se le indicará si el cambio se puede realizar. De ser aprobado el cambio, y en caso de no aparecer en listas, deberá notificar a Registro y Control Académico que no ha sido anexado.
Tiempo de respuesta: 3 días hábiles
Las solicitudes de cambio de jornada se reciben únicamente en los primeros 03 días de haber iniciado el módulo. El estudiante deberá ingresar a la página principal de la universidad, en el botón de Solicitudes y Requerimientos (https://universitariadecolombia.edu.co/solicitudes/), seleccionar Cambio de Jornada y diligenciar cada uno de los siguientes campos:
- Tipo de solicitud: Cambio de Jornada.
- Nombres: Nombre completo del estudiante.
- Apellidos: Apellido completo del estudiante.
- Tipo de documento: C.C./ T.I./ C.E.
- Número de documento: Número de documento reportado en la matrícula.
- Email: Correo electrónico activo.
- Teléfono: Número de teléfono actual.
- Programa: Nombre del programa en el que se encuentre matriculado.
- Periodo Actual: Último pago radicado en la Universidad.
- Jornada: Jornada en la que se encuentre matriculado.
- Mensaje: Describir solicitud o agregar información adicional a la solicitud.
- Adjuntar carta: Arrastrar en este campo carta de solicitud de cambio de jornada y documentos de respaldo máximo 4 archivos de 5mb en formato PDF o JPG.
Para finalizar, marcar la casilla aceptar términos y condiciones y luego enviar. Si el registro fue realizado de manera adecuada el sistema le notificará el siguiente mensaje: Recibirá un email de confirmación al correo registrado.
Nota: Si el cambio es para jornada nocturna se solicita justificación laboral (soporte de la empresa).
Tiempo de respuesta: 3 días hábiles
El estudiante deberá estar activo en el sistema, es decir, haber pagado al menos la primera cuota del periodo académico. Las solicitudes de aplazamiento se reciben únicamente en los primeros 04 días de haber iniciado el periodo académico. Se puede aplazar el periodo académico solo en el primer módulo, de lo contrario se debe aplazar el módulo.
Si se cumple con estos requisitos, el estudiante deberá ingresar a la página principal de la universidad, en el botón de Solicitudes y Requerimientos (https://universitariadecolombia.edu.co/solicitudes/), seleccionar Aplazamiento de Periodo Académico y diligenciar cada uno de los siguientes campos:
- Tipo de solicitud: Aplazamiento de Periodo Académico.
- Nombres: Nombre completo del estudiante.
- Apellidos: Apellido completo del estudiante.
- Tipo de documento: C.C./ T.I./ C.E.
- Número de documento: Número de documento reportado en la matrícula.
- Email: Correo electrónico activo.
- Teléfono: Número de teléfono actual.
- Programa: Nombre del programa en el que se encuentra matriculado.
- Periodo Actual: Último pago radicado en la Universidad.
- Jornada: Jornada en la que se encuentre matriculado.
- Mensaje: Describir solicitud o agregar información adicional a la solicitud.
- Adjuntar carta: Arrastrar en este campo carta de solicitud de aplazamiento de periodo académico y documentos de respaldo máximo 4 archivos de 5mb en formato PDF o JPG.
Para finalizar, marcar la casilla aceptar términos y condiciones y luego enviar. Si el registro fue realizado de manera adecuada el sistema le notificará el siguiente mensaje: Recibirá un email de confirmación al correo registrado.
Tiempo de respuesta: 3 días hábiles
El estudiante deberá estar activo en el sistema, es decir, haber pagado al menos la primera cuota del periodo académico. Las solicitudes de aplazamiento se reciben únicamente en los primeros 04 días del módulo.
Si se cumple con estos requisitos, el estudiante deberá ingresar a la página principal de la universidad, en el botón de Solicitudes y Requerimientos (https://universitariadecolombia.edu.co/solicitudes/), seleccionar Aplazamiento de Módulo y diligenciar cada uno de los siguientes campos:
- Tipo de solicitud: Aplazamiento de Módulo.
- Nombres: Nombre completo del estudiante.
- Apellidos: Apellido completo del estudiante.
- Tipo de documento: C.C./ T.I./ C.E.
- Número de documento: Número de documento reportado en la matrícula.
- Email: Correo electrónico activo.
- Teléfono: Número de teléfono actual.
- Programa: Nombre del programa en el que se encuentra matriculado.
- Periodo Actual: Último pago radicado en la Universidad.
- Jornada: Jornada en la que se encuentre matriculado.
- Mensaje: Describir solicitud o agregar información adicional a la solicitud.
- Adjuntar carta: Arrastrar en este campo carta de solicitud de aplazamiento de módulo y documentos de respaldo máximo 4 archivos de 5mb en formato PDF o JPG.
Para finalizar, marcar la casilla aceptar términos y condiciones y luego enviar. Si el registro fue realizado de manera adecuada el sistema le notificará el siguiente mensaje: Recibirá un email de confirmación al correo registrado.
Tiempo de respuesta: 3 días hábiles
Nota: La aprobación de un aplazamiento fuera de fechas solo se da por alguno de los siguientes casos:
- Calamidad familiar (con acta de defunción)
- Empleo (con certificación laboral)
- Salud (con incapacidad medica)
Este es un trámite que se podrá realizar de manera presencial o virtual.
Si el estudiante desea realizar el proceso de reintegro de manera presencial, debe solicitar una cita presencial a través del sitio web de la institución ingresando al enlace de Reservar Citas https://universitariadecolombia.edu.co/citas/ y diligenciar el formulario, en el campo de proceso se debe seleccionar Reintegros. Para su cita, debe realizar una carta donde se solicite el reintegro y radicarla en Registro y Control.
Si el estudiante desea realizar el proceso de reintegro de manera virtual, debe ingresar a la página principal de la universidad, en el botón de Solicitudes y Requerimientos (https://universitariadecolombia.edu.co/solicitudes/), seleccionar Reintegros y diligenciar cada uno de los siguientes campos:
- Tipo de solicitud: Reintegros.
- Nombres: Nombre completo del estudiante.
- Apellidos: Apellido completo del estudiante.
- Tipo de documento: C.C./ T.I./ C.E.
- Número de documento: Número de documento reportado en la matrícula.
- Email: Correo electrónico activo.
- Teléfono: Número de teléfono actual.
- Programa: Nombre del programa en el que se encuentra matriculado.
- Jornada: Jornada en la que se encuentre matriculado
Además, debe adjuntar una carta donde se solicite el reintegro.
Para finalizar, marcar la casilla aceptar términos y condiciones y luego enviar. Si el registro fue realizado de manera adecuada el sistema le mostrará el siguiente mensaje: Recibirá un email de confirmación al correo registrado.
Al realizar el reintegro usted deberá pagar el valor correspondiente a la matrícula del año actual. El reintegro también se realiza cuando el estudiante ha dejado de pagar 5 cuotas o más, ya que al no renovar matrícula es considerado estudiante no activo de la institución.
Valor a cancelar: El valor a cancelar de esta solicitud dependerá del balance financiero que emita Registro y Control Académico de acuerdo al periodo correspondiente a reintegrarse.
El estudiante debe ingresar a la página principal de la universidad, en el botón de Solicitudes y Requerimientos (https://universitariadecolombia.edu.co/solicitudes/), seleccionar Homologaciones y diligenciar cada uno de los siguientes campos:
- Tipo de solicitud: Homologaciones.
- Nombres: Nombre completo del estudiante.
- Apellidos: Apellido completo del estudiante.
- Tipo de documento: C.C./ T.I./ C.E.
- Número de documento: Número de documento reportado en la matrícula.
- Email: Correo electrónico activo.
- Teléfono: Número de teléfono actual.
- Programa al que aspira: Nombre del programa al que aspira.
- Semestres cursados: Número de semestres estudiados previamente.
- Año culminado o suspendido de estudios: Año en el que culminó o suspendió los estudios.
- Adjuntar Sabana de notas: Arrastra en este campo el documento correspondiente a la sabana de notas, máximo 5MB en formato PNG, PDF o JPG.
Para finalizar, marcar la casilla aceptar términos y condiciones y luego enviar. Si el registro fue realizado de manera adecuada el sistema le mostrará el siguiente mensaje: Recibirá un email de confirmación al correo registrado.
El aspirante deberá hacer entrega o envío de la sabana de notas de la institución de donde proviene (original y copia).
El estudio de homologación no tiene ningún costo y el tiempo de entrega es de 7 días hábiles.
El aspirante no debe sobrepasar los 6 años de haber culminado o suspendido sus estudios previos. El periodo máximo a homologar es 6° periodo académico. Además, el aspirante debe contar con la sabana de notas original de la institución de donde proviene. De cumplir con los requisitos el aspirante podrá solicitar un estudio de homologación.
Para solicitar un certificado el estudiante debe cancelar el valor correspondiente en el Banco Occidente o BBVA o por medio de PSE. Posteriormente, debe ingresar a la página principal de la universidad, en el botón de Solicitudes y Requerimientos https://universitariadecolombia.edu.co/solicitudes/. Luego, seleccionar certificados y diligenciar cada uno de los siguientes campos:
- Tipo de certificado: Certificado de estudio/notas/buena conducta/contenidos programáticos.
- Nombres: Nombre completo del estudiante; tal y como aparece en la matrícula
- Apellidos: Apellido completo del estudiante; tal y como aparece en la matrícula.
- Tipo de documento: C.C./ T.I./ C.E.
- Número de documento: Número de documento reportado en la matrícula.
- Lugar de expedición: Lugar donde fue expedido su documento.
- Email: Correo electrónico activo.
- Teléfono: Número de teléfono actual.
- Programa: Nombre del programa en el que se encuentra matriculado.
- Periodo Actual: Último pago radicado en la universidad.
- Jornada: Jornada en la cual se encuentra matriculado. Diurna/Nocturna
- Adjuntar pago: Arrastre o busque en este campo el recibo de pago. Máximo 5MB en formato PNG, PDF o JPG.
- Para finalizar, marcar la casilla aceptar términos y condiciones y luego enviar.
Tiempo de entrega: 4-5 días hábiles.
La Sede Administrativa presta atención de lunes a viernes en la Carrera 7 #35-85 diagonal al Parque Nacional de 7:30 am – 6:30 pm
El estudiante solo puede cursar materias adicionales que haya reprobado y/o aplazado de su pensum académico.
La IUDC ofrece carreras profesionales, técnicas laborales y especializaciones de posgrado. También le da la posibilidad a los estudiantes de terminar el bachillerato.
Sí, todas nuestras carreras cuentan con aprobación oficial.
Por autonomía Universitaria (Artículo 69 de la Constitución Política de Colombia), la IUDC no exige presentar este examen como requisito para obtener el título. Si el estudiante desea presentarlo lo puede hacer.
La Universitaria de Colombia cuenta con un consultorio jurídico en el que los estudiantes de la facultad de Derecho pueden realizar sus prácticas académicas. Con ello, la Institución, ofrece un servicio social a la comunidad aledaña.
No, todas nuestras clases son presenciales. Estamos ubicados en Bogotá, en la Carrera 7 # 35-85.
Las clases de nivelación se ofrecen a los estudiantes que van a ingresar por primera vez a la universidad. Aquellos que quieran clases de nivelación debe solicitarlas a la institución y cumplir con los requisitos para su aprobación.
Un periodo académico es un tiempo equivalente a cuatro meses en el que se pueden cursar seis (6) materias, dos (2) de ellas mensualmente para focalizar el aprendizaje.
La Universitaria de Colombia cuenta con semilleros de investigación y como requisito de grado los estudiantes deben presentar un proyecto de investigación. La Universidad brinda un acompañamiento constante en este proceso. La universidad cuenta con grupos orientados a investigar temas cómo la Ley 100; el plan de ordenamiento territorial (POT); Transporte urbano en Bogotá; problemática de basuras; violencia escolar y coeficiente de inteligencia.
La Institución Universitaria de Colombia ofrece para las especializaciones de posgrado la jornada: Miércoles, Jueves y Viernes de 6:00 pm a 10:00pm de manera presencial.
La IUDC ofrece carreras profesionales, técnicas laborales y especializaciones de posgrado. También le da la posibilidad a los estudiantes de terminar el bachillerato.
Todas nuestras carreras o especializaciones de posgrado tienen una duración de dos semestres académicos, es decir, un (1) año.
Sí, todas nuestras carreras cuentan con aprobación oficial.
Por autonomía Universitaria (Artículo 69 de la Constitución Política de Colombia), la IUDC no exige presentar este examen como requisito para obtener el título. Si el estudiante desea presentarlo lo puede hacer.
La Universitaria de Colombia cuenta con un consultorio jurídico en el que los estudiantes de la facultad de Derecho pueden realizar sus prácticas académicas. Con ello, la Institución, ofrece un servicio social a la comunidad aledaña.
No, todas nuestras clases son presenciales. Estamos ubicados en Bogotá, en la Carrera 7 # 35-85.
Las clases de nivelación se ofrecen a los estudiantes que van a ingresar por primera vez a la universidad. Aquellos que quieran clases de nivelación debe solicitarlas a la institución y cumplir con los requisitos para su aprobación.
Cada periodo académico se puede pagar en 3 contados de $ 1.300.000 mensuales. Es decir $3.900.000 por periodo académico.
Un periodo académico es un tiempo equivalente a cuatro meses en el que se pueden cursar seis (6) materias, dos (2) de ellas mensualmente para focalizar el aprendizaje.
La Institución Universitaria de Colombia elimina el tiempo improductivo de las vacaciones para que los estudiantes puedan graduarse más pronto y vincularse aún más rápido a su vida laboral. La reglamentación del Ministerio de Educación -basada en el estándar internacional- señala que cada período académico debe durar 16 semanas. Cuando eliminamos el tiempo muerto de las vacaciones (que en universidades tradicionales alcanzan hasta los 4 meses al año), y dado que un año tiene 52 semanas, nuestros estudiantes pueden hacer tres (3) periodos académicos en un año. Esto significa que, incluso, tienen cuatro (4) semanas al año para descansar.
La Universitaria de Colombia cuenta con semilleros de investigación y como requisito de grado los estudiantes deben presentar un proyecto de investigación. La Universidad brinda un acompañamiento constante en este proceso. La universidad cuenta con grupos orientados a investigar temas cómo la Ley 100; el plan de ordenamiento territorial (POT); Transporte urbano en Bogotá; problemática de basuras; violencia escolar y coeficiente de inteligencia.
La IUDC ofrece carreras profesionales, técnicas laborales y especializaciones de posgrado. También le da la posibilidad a los estudiantes de terminar el bachillerato.
Todas nuestras carreras técnicas laborales tienen una duración de tres periodos académicos, es decir, un año.
Una carrera técnica laboral forma a los estudiantes en competencias específicas para ingresar al mercado laboral. La tasa de empleabilidad de los técnicos laborales puede alcanzar el 66% en programas como Atención Integral a la Primera Infancia, Auxiliar Administrativo y Auxiliar de Software y Redes de Cómputo, según información del Sena. En la IUDC, nuestros estudiantes se gradúan de una universidad, garantizando la calidad de su educación y su experiencia.
Sí, todas nuestras carreras cuentan con aprobación oficial.
Por autonomía Universitaria (Artículo 69 de la Constitución Política de Colombia), la IUDC no exige presentar este examen como requisito para obtener el título. Si el estudiante desea presentarlo lo puede hacer.
La Universitaria de Colombia cuenta con un consultorio jurídico en el que los estudiantes de la facultad de Derecho pueden realizar sus prácticas académicas. Con ello, la Institución, ofrece un servicio social a la comunidad aledaña.
No, todas nuestras clases son presenciales. Estamos ubicados en Bogotá, en la Carrera 7 # 35-85.
Las clases de nivelación se ofrecen a los estudiantes que van a ingresar por primera vez a la universidad. Aquellos que quieran clases de nivelación debe solicitarlas a la institución y cumplir con los requisitos para su aprobación.
La IUDC ofrece carreras profesionales, técnicas laborales y especializaciones de posgrado. También le da la posibilidad a los estudiantes de terminar el bachillerato.
Nuestro colegio de Bachillerato, tiene una duración de dos (2) periodos académicos (8 meses).
Sí, en cada pensum académico está inscrita la asignatura de Inglés.
Sí, todas nuestras carreras cuentan con aprobación oficial.
Por autonomía Universitaria (Artículo 69 de la Constitución Política de Colombia), la IUDC no exige presentar este examen como requisito para obtener el título. Si el estudiante desea presentarlo lo puede hacer.
La Universitaria de Colombia cuenta con un consultorio jurídico en el que los estudiantes de la facultad de Derecho pueden realizar sus prácticas académicas. Con ello, la Institución, ofrece un servicio social a la comunidad aledaña.
No, todas nuestras clases son presenciales. Estamos ubicados en Bogotá, en la Carrera 7 # 35-85.
Las clases de nivelación se ofrecen a los estudiantes que van a ingresar por primera vez a la universidad. Aquellos que quieran clases de nivelación debe solicitarlas a la institución y cumplir con los requisitos para su aprobación.
No, el estudiante se podrá graduar pagando el mismo valor de la matrícula que paga al momento de su ingreso a la universidad. La matrícula no aumenta cuando el estudiante se mantiene al día en sus pagos.
La universidad no tiene convenios con entidades bancarias.
Un periodo académico es un tiempo equivalente a cuatro meses en el que se pueden cursar seis (6) materias, dos (2) de ellas mensualmente para focalizar el aprendizaje.
La Universitaria de Colombia cuenta con semilleros de investigación y como requisito de grado los estudiantes deben presentar un proyecto de investigación. La Universidad brinda un acompañamiento constante en este proceso. La universidad cuenta con grupos orientados a investigar temas cómo la Ley 100; el plan de ordenamiento territorial (POT); Transporte urbano en Bogotá; problemática de basuras; violencia escolar y coeficiente de inteligencia.
Necesitas el formato de inscripción y la copia de tu cédula al 150%.
El formato de inscripción lo puedes descargar de la página web en la sección “Inscríbete ahora”.
No tenemos un puntaje mínimo. El requisito para matricularse solo es haber presentado la prueba Saber 11.
Para poder homologar debes traer la sabana de notas original junto con la copia. Además, debes tener en cuenta que tu periodo académico culminado no debe superar los cuatro (4) años. Para iniciar proceso debes ir a la sede administrativa, al área de registro y control académico. El estudio no tiene ningún costo y se demora entre 3 días hábiles.
Un periodo académico es un tiempo equivalente a cuatro meses en el que se pueden cursar seis (6) materias, dos (2) de ellas mensualmente para focalizar el aprendizaje.
La Universitaria de Colombia cuenta con semilleros de investigación y como requisito de grado los estudiantes deben presentar un proyecto de investigación. La Universidad brinda un acompañamiento constante en este proceso. La universidad cuenta con grupos orientados a investigar temas cómo la Ley 100; el plan de ordenamiento territorial (POT); Transporte urbano en Bogotá; problemática de basuras; violencia escolar y coeficiente de inteligencia.