Carrera de Arquitectura

PROGRAMA DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

asfa 1

Programa de Medicina Veterinaria y Zootecnia

Información sobre el Programa de Medicina Veterinaria y Zootecnia

Título obtenido: Médico Veterinario y Zootecnista

Modalidad: Presencial
Créditos: 172
Aprobación oficial: Resolución 022185 del 22 -nov-2023
Valor Matricula: Tres contados de $ 1.500.000 por periodo.
Duración: 10 períodos académicos. Con ayuda de las tecnologías de la información y la comunicación TIC’s, y cursando tres periodos académicos al año, la carrera puede terminarse en 3 años y 4 meses.
Contamos con: Granja en la Calera (Cundinamarca), Clínica Veterinaria, Quirófanos, Laboratorios y Centro de Investigación
Énfasis en la carrera: Mascotas y Animales de Compañía.

Conoce más acerca del programa en nuestro brochure

Perfil profesional del Programa de Medicina Veterinaria y Zootecnia

El Médico Veterinario y Zootecnista de la Institución Universitaria de Colombia, será un profesional integral con enfoque a la prevención y a la investigación, con sensibilidad social, sentido ético, antropológico y ambiental, comprometido con el desarrollo humano sostenible, la producción limpia, el respeto y la defensa de los derechos de los animales, conocedor de su entorno, capaz de conocer, interpretar y aplicar los principios generales de la medicina, la clínica y la zootecnia, con su acontecer y generador de soluciones viables y estables para lograr grandes desarrollos en el sector pecuario de nuestra nación, además de ser garantista de la sanidad animal de las pequeñas medianas y grandes especies preservando las silvestres , mediante la utilización de tecnologías limpias que permita, el mejoramiento, el control y la protección de los alimentos, al igual que la preservación de la salud pública y del ambiente, además de contar con la capacidad de realizar proyectos viables, sostenibles e innovadores con mentalidad empresarial, capacidad de gestión y liderazgo.

  • El profesional de MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA debe poseer competencias y habilidades para evaluar, sistematizar y decidir las conductas más adecuadas basadas en evidencias científicas.
  • El profesional de MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA debe mantener la confidencialidad de las informaciones, atendiendo el servicio solicitado, comunicando al usuario de sus servicios, el tratamiento, los riesgos y/o los efectos adversos.
  • Desarrollar los procesos de diagnóstico, prevención, control y tratamiento de las enfermedades de los animales, aplicando metodologías apropiadas.
  • Conocer y aplicar criterios adecuados en los sistemas de producción, de acuerdo a un plan de operaciones y a la especie animal en sus distintas etapas productivas.
  • Comprender y aplicar los conceptos, principios, normas y convenciones que sustentan el cuidado, tenencia y bienestar de los animales domésticos, domesticados y silvestres, así como de los sistemas de producción animal que puedan afectar al equilibrio del medio ambiente.
  • Conocer y aplicar los procesos de planeamiento, administración, gestión, elaboración y evaluación de proyectos y programas relacionados con la salud pública y producción animal.
  • Conocer y aplicar las capacidades para el desarrollo y control de la producción de alimentos de origen animal de acuerdo a los estándares de calidad sanitaria y nutricional.
  • Desde la docencia.

Perfil del Egresado del Programa de Medicina Veterinaria y Zootecnia

El egresado del Programa de MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA, podrá desempeñarse como un profesional integral a partir de los siguientes aspectos:

  • Mediante los exámenes clínicos, el diagnóstico el pronóstico y el tratamiento
  • Ejecutando y planeando programas de control y erradicación de enfermedades de importancia en medicina veterinaria que afectan a las diferentes regiones del país, de origen infeccioso, parasitario, odontológico y orgánico
  • Aplicando los estudios de radiología, para el diagnóstico y tratamiento.
  • Efectuando procedimiento de laboratorio y realizando métodos que permitan el diagnóstico y análisis bacteriológicos y toxicológicos.
  • También puede desempeñarse en la dirección, planeación y administración de laboratorios de control de calidad, producción de químico y farmacéuticos.
  • Mediante el tratamiento quirúrgico manual, de forma hospitalaria o ambulatoria, que sea requerido para en lo preventivo o terapéutico.
  • Mediante la aplicación de la radiología y de la cirugía para el diagnóstico y tratamiento quirúrgico.
  • Capacidad de realizar biopsias, para los diagnósticos patológicos que por medio de los resultados de laboratorio permita la investigación veterinaria continua.
  • Desarrollo de nuevos fármacos, resultado de las investigaciones patológicas en toxicología, bacteriología y de principios activos para controles biológicos.
  • Prescripción y Formulación de drogas y productos biológicos, para el tratamiento preventivo y terapéutico.
  • Desde la docencia, mediante la extensión en educación superior.
  • Promotor y ejecutor de planes y programas de salud pública y vigilancia epidemiológica.
  • Desde la producción animal, en granjas o haciendas, con animales de doble propósito.
  • En el aporte para el mejoramiento genético de las especies productivas, mediante la nutrición y la selección de especies.
  • Prescripción y Formulación de drogas y productos biológicos, para el tratamiento preventivo y terapéutico.
  • En la administración, supervisión, análisis, de los factores relacionados con Producción, Industrialización y comercialización de especies y sus productos derivados.
  • Desde el control de calidad, dirección técnica, de producción de concentrados, sales minerales y suplementos alimenticios.
  • Desde la organización planeación y supervisión, del crédito de fomento pecuario.
  • Con la capacidad para la creación y asesoría de empresas de diversa índole como: clínicas veterinarias, granjas productivas, empresas transformadoras o agroindustrias, plantas lecheras, subproductos, mataderos y frigoríficos, con extensión en la educación superior.
  • Desde la dirección técnica de proyectos, experimentación, extensión en educación superior y fomento en el campo zootécnico.
  • Líder en gestión, creación, innovación y transformación de las empresas pecuarias.
  • Asesor en diseño, formulación, implementación y evaluación de proyectos pecuarios.
pexels photo 6816858

El costo del Programa de Medicina Veterinaria y Zootecnia

Te ofrecemos financiación directa para que canceles el periodo académico en 3 cuotas de $1.500.000 de pesos o puedes pagar el período de contado por un valor de $4.500.000 pesos.

Inscripción Gratuita

Con la primera cuota ya estás matriculado

No hay incremento anual en la matrícula y no necesitas pagarés, fiadores, letras, o cheques para poderte matricular.

Inscribete Ahora

¿Por qué estudiar el Programa de Medicina Veterinaria y Zootecnia en Nuestra Universidad?

Gradúate en 3 Años y 4 Meses del Programa de Medicina Veterinaria y Zootecnia

Con nuestro sistema innovador cursas 3 periodos académicos al año

Tienes media beca al estudiar el Programa de Medicina Veterinaria y Zootecnia

Contamos con una de las matrículas más bajas del mercado

Financiación directa para estudiar el Programa de Medicina Veterinaria y Zootecnia

No necesitas pagarés, fiadores, letras, o cheques para poderte matricular

Ubicación privilegiada para estudiar el Programa de Medicina Veterinaria y Zootecnia

Estamos ubicados en una zona central y de fácil acceso

Plan de Estudios del Programa de Medicina Veterinaria y Zootecnia

  • Anatomía 1 – 3 Creds.
  • Biología Molecular Y Celular – 3 Creds.
  • Quimica – 3 Creds.
  • Introducción A Las Ciencias Pecuarias Y Veterinarias – 3 Creds.
  • Comunicación Oral Y Escrita – 2 Creds.
  • Matemáticas – 3 Creds.
  • Bioquímica – 3 Creds.
  • Anatomía 2 – 3 Creds.
  • Fisiología I – 3 Creds.
  • Suelos Y Forrajes – 3 Creds.
  • Metodología De La Investigación – 2 Creds.
  • Microbiología – 3 Creds.
  • Bioestadística – 3 Creds.
  • Tecnologías De La Información Y La Comunicación Tic’s – 2 Creds.
  • Fisiología II – 3 Creds.
  • Inmunología- 3 Creds.
  • Infectologia – 3 Creds.
  • Histoembriología – 3 Creds.
  • Diseño Experimental – 3 Creds.
  • Nutrición De Monogástricos – 3 Creds.
  • Farmacología – 3 Creds.
  • Virologia – 3 Creds.
  • Salud Y Bienestar Animal – 2 Creds.
  • Parasitología – 3 Creds.
  • Epidemiología – 2 Creds.
  • Nutrición De Poligástricos – 3 Creds.
  • Toxicología – 3 Creds.
  • Patología General – 3 Creds.
  • Reproducción – 3 Creds.
  • Genética Y Mejoramiento Animal – 3 Creds.
  • Semiología Veterinaria – 3 Creds.
  • Sistemas De Producción De Animales De Compañía – 3 Creds.
  • Zoocría – 3 Creds.
  • Biotecnología Y Clinica De La Reproducción – 3 Creds.
  • Imagenología I – 3 Creds.
  • Laboratorio Clínico – 3 Creds.
  • Sistema De Producción Porcina – 3 Creds.
  • Sistemas De Producción Avicola – 3 Creds.
  • Sistema De Producción Bovina – 3 Creds.
  • Sistema De Producción De Especies Menores – 3 Creds.
  • Imagenología II – 3 Creds.
  • Sistema De Producción Piscicola – 3 Creds.
  • Cirugía I – 3 Creds.
  • Medicina Interna De Rumiantes – 3 Creds.
  • Medicina Interna De Pequeños Animales – 3 Creds.
  • Medicina Aviar – 3 Creds.
  • Medicina Interna Porcinos – 3 Creds.
  • Bioética – 2 Creds.
  • Cirugía II – 3 Creds.
  • Medicina Interna De Fauna Silvestre – 3 Creds.
  • Gestión Empresarial – 3 Creds.
  • Medicina Interna Equinos – 3 Creds.
  • Formulación Y Evaluación De Proyecto – 3 Creds.
  • Salud Pública – 3 Creds.
  • Práctica De Campo – 10 Creds.
  • Trabajo De Grado – 6 Creds.

Experiencia Universitaria

…me brinda la facilidad de estudiar en un horario flexible y poder terminar la carrera en un menor tiempo…

Laura Arévalo, Estudiante de Derecho

…el costo, principalmente muy asequibles facilidades de pago que hacen muy amable mi relación con la Universidad…

Juan Camilo Convers, Estudiante de Derecho

…la calidad humana y la calidad de los profesores es muy alta…

Juan Nicolás Sarmiento, Estudiante de Derecho

…la flexibilidad de los horarios me parece muy chévere, los profesores, la academia, todo es muy interesante…

Carlos Andrés Torres, Estudiante de Derecho

Más razones para estudiar Medicina Veterinaria y Zootecnia

  • La universidad pertenece a redes internacionales, entre ellas la Asociación de Rectores del Caribe y las Américas – ARCA, un espacio convergente de Rectores de Universidades del Caribe y América que creen en la cooperación como instrumento de vinculación creativa para vincular países e impulsar su desarrollo.

  • Tenemos convenios internacionales en países como Estados Unidos y Méxivo mediante cooperación académica desarrollando programas de Especializaciones, Maestrías y Doctorados.

  • Contamos con un cuerpo de docentes de alta calidad, con estudios de posgrado y de gran reconocimiento en el ámbito académico y ético.

  • Nuestra universidad enriquece y complementa la formación profesional de los estudiantes con actividades lúdicas, deportivas y culturales.

  • Ofrecemos programas de promoción y atención, que apoyan y facilitan la vida universitaria, como el Centro de Atención Psicológica para Manejo de Crisis y Ansiedad, Consultorio Jurídico, consejería académica y talleres de orientación profesional.

  • Trabajamos continuamente en la universidad con en el desarrollo de la infraestructura, creando laboratorios dotados con todas las herramientas necesarias e innovadoras para enriquecer la experiencia de las prácticas en los estudiantes.

  • La universidad ofrece horarios flexibles, permitiendo a los estudiantes estudiar y trabajar al mismo tiempo.

Preguntas frecuentes del Programa de Medicina Veterinaria y Zootecnia

Todas nuestras carreras profesionales tienen una duración de nueve periodos académicos (tres años), excepto Derecho, que tiene una duración de 10 periodos académicos (tres años y cuatro meses).

La Institución Universitaria de Colombia ofrece jornada única: Diurna de 8:00 am a 12:00 m. o Nocturna de 6:00 pm a 10:00pm de lunes a viernes de manera presencial.

Los programas profesionales cuentan con 3 periodos académicos anuales. Cada periodo académico se puede pagar en 3 contados de $ 1.500.000 mensuales. Es decir $4.500.000 por periodo académico.

  • 2 fotos 3×4 fondo blanco
  • Fotocopia del diploma de bachiller autenticado y acta de grado
  • Fotocopia del resultado Icfes o pruebas saber 11
  • Certificado de afiliación a la Eps vigente o afiliación al sisben
  • Comprobante de pago de matrícula o de cuota inicial
  • Formulario de inscripción

(No necesitas pagares, letras, fiadores)

Primero puedes inscribirte mediante nuestro sitio web en nuestra página de inscripción.

También puedes hacer la inscripción de manera presencial en la Sede Administrativa de la universidad, ubicada en la Carrera 7 No. 35-85.

La inscripción es totalmente gratuita.

Esta información está sujeta a cambios, por lo que te invitamos a estar pendiente de nuestras redes sociales @universitariaco en Facebook y @universitaria_oficial en Instagram.

También te puedes comunicar con nosotros escribiéndonos por WhatsApp.

La focalización del aprendizaje es un sistema modular que le ofrece la oportunidad al estudiante de aprender dos (2) materias a la vez. Con este método, el estudiante puede focalizar su aprendizaje y retener mejor el conocimiento aprendido. Es más sencillo aprender dos materias a la vez que cinco o más materias como se imparte en la estructura tradicional de las universidades.

La Institución Universitaria de Colombia elimina el tiempo improductivo de las vacaciones para que los estudiantes puedan graduarse más pronto y vincularse aún más rápido a su vida laboral. La reglamentación del Ministerio de Educación -basada en el estándar internacional- señala que cada período académico debe durar 16 semanas. Cuando eliminamos el tiempo muerto de las vacaciones (que en universidades tradicionales alcanzan hasta los 4 meses al año), y dado que un año tiene 52 semanas, nuestros estudiantes pueden hacer tres (3) periodos académicos en un año. Esto significa que, incluso, tienen cuatro (4) semanas al año para descansar.

La Universitaria de Colombia cuenta con un cuerpo de docentes profesionales en cada una de las carreras ofertadas por la institución. Cada uno de los maestros ha cursado especialización o maestría en los diferentes campos afines de cada una de las profesiones ejercidas y de la educación.

La Institución Universitaria de Colombia cuenta con 27 sedes que incluyen zonas de estudio y descanso. La Universidad cuenta con laboratorios de drones, realidad virtual e impresión 3D. Además, cuenta con laboratorios de física, química, biología y criminalística. Así mismo, ofrece a los estudiantes estudios de radio, televisión y fotografía. Por supuesto, tiene salas de cómputo y de diseño gráfico. Sumado a esto, tiene cámaras de Gesell, bibliotecas, consultorio jurídico, sala de audiencia, centro de conciliación, taller de confección, laboratorio de métodos y tiempos, seguridad industrial, clínica veterinaria, cocina y gimnasio con instructor.

Sí, el estudiante puede realizar su práctica profesional en nuestra granja.

La práctica profesional tiene una duración aproximada de seis (6) meses.