
CARRERA PROFESIONAL DE DERECHO

Título obtenido: | Abogado(a) |
Modalidad: | Presencial |
Horarios: | Diurno, Nocturno |
Créditos: | 160 |
Aprobación oficial | Resolución 5060 de mayo 22/2019 – MEN |
SNIES | 101401 |
Te ofrecemos financiación directa para que canceles el periodo académico en 3 cuotas de $1.200.000 de pesos o puedes pagar el período de contado por un valor de $3.600.000 pesos.
Se recuerda a todos los estudiantes que las prácticas profesionales son obligatorias
Conoce más acerca del programa en nuestro brochure
INFORMACIÓN DE LA CARRERA
Gradúate en 3 Años de la carrera de Derecho
Con nuestro sistema innovador cursas 3 periodos académicos al año
Tienes media beca al estudiar la carrera de Derecho
Contamos con una de las matrículas más bajas del mercado
Financiación directa para estudiar la carrera de Derecho
No necesitas pagarés, fiadores, letras, o cheques para poder matricularte
Ubicación privilegiada para estudiar la carrera de Derecho
INSCRIPCIÓN GRATUITA
Con el pago de tu primera cuota, ya estás oficialmente matriculado. Disfruta de la tranquilidad de saber que el valor de la matrícula se mantiene estable durante todo tu programa, sin incrementos anuales. Además, simplificamos el proceso para ti: no necesitas pagarés, fiadores, letras o cheques para completar tu matrícula. Así podrás concentrarte en tus estudios sin preocuparte por trámites adicionales o condiciones financieras complicadas.
PLAN DE ESTUDIOS
PERFIL PROFESIONAL
Recuerden que las prácticas profesionales son obligatorias y son esenciales para su desarrollo académico. Además, hemos incorporado inteligencia artificial en varias materias, lo que les brindará una ventaja competitiva en el mercado laboral.
¡Aprovechen esta oportunidad para aprender y crecer!
-
1. Firmas de arquitectura y consultoría independiente.
-
2. Diseñar espacios arquitectónicos y urbanos en contextos y con necesidades específicas.
-
3. Construcción, manejo técnico y administrativo de obras.
Fotocopia del diploma de bachiller autenticado y acta de grado
Fotocopia del resultado Icfes o pruebas saber 11
Certificado de afiliación a la Eps vigente o afiliación al sisben
Comprobante de pago de matrícula o de cuota inicial
Formulario de inscripción
(No necesitas pagares, letras, fiadores)
TE PUEDE INTERESAR

¿Por qué estudiar Derecho?
Siendo una de las carreras más antiguas, Derecho es una profesión completa y útil para la sociedad, que se mantendrá con importancia en el tiempo presente y futuro.

¿Dónde estudiar Derecho en Bogotá?
Antes de responderte la pregunta te haremos una breve síntesis de esta grandiosa profesión. La carrera de Derecho es una de las profesiones más antiguas del mundo, siendo una labor completa e íntegra que se adapta a todo tipo de cambio y evolución.

¿Cómo estudiar Derecho?
Es posible graduarse de la carrera de Derecho en 3 años y 4 meses, toda vez que nuestro sistema es de carácter modular, lo cual implica una optimización de recursos y del tiempo en el cual se desarrollan cada uno de los procesos académicos.

Características de la Administración de Empresas
Descubre las principales características de la carrera de administración de empresas.

Doble Titulación en Administración y Contaduría
Potencia tu carrera con una doble titulación en administración y contaduría pública.

Doble Titulación en Administración y Contaduría
Explora las oportunidades que ofrece esta doble titulación para tu futuro profesional.
TE PUEDE INTERESAR

¿Por qué estudiar Derecho?
Siendo una de las carreras más antiguas, Derecho es una profesión completa y útil para la sociedad, que se mantendrá con importancia en el tiempo presente y futuro.

¿Dónde estudiar Derecho en Bogotá?
Antes de responderte la pregunta te haremos una breve síntesis de esta grandiosa profesión. La carrera de Derecho es una de las profesiones más antiguas del mundo, siendo una labor completa e íntegra que se adapta a todo tipo de cambio y evolución.

¿Cómo estudiar Derecho?
Es posible graduarse de la carrera de Derecho en 3 años y 4 meses, toda vez que nuestro sistema es de carácter modular, lo cual implica una optimización de recursos y del tiempo en el cual se desarrollan cada uno de los procesos académicos.